¿A que tiene muy buena pinta?, pues lo ha hecho mi hija Celia ella solita. Y es que es el bizcocho más fácil de hacer.El bizcocho de yogur te sirve de base para multitud de bizcochos (cocas, chocolate, manzana..), y sólo necesitas una batidora y un horno. Lo que hemos hecho son dos bizcochos de yogurt y a uno le hemos añadido cacao puro. Cuando tienes las dos mezclas al echarlo en el molde vas alternando un poco de cada una. Si echas primero una mezcla entera y luego la otra te quedará un Bizcocho Mármol.
Os dejo la receta para un bizcocho de yogur, tendrís que doblar las medidas.
Ingredientes (1 bizcocho)
-3 huevos
-1 yogur
-1 medida de yogur de aceite de girasol
-2 medidas de yogur de azúcar
-3 medidas de harina
-1 cucharadita de levadura Royal
Echar todos los ingredientes en un bol y mezclar por la batidora, que no queden grumos. Hacer lo mismo en otro bol con los mismos ingredientes y añadir 2 cucharadas de cacao puro, si no tienes puedes echar colacao, pero entonces sustituir una medida de harina por una de colacao. Untar un molde redondo con aceite y enharinarlo, verter las dos mezclas alternando las capas. Precalentar el horno a 170-180º (arriba y abajo) y hornear durante 35- 40 min, en la rejilla colocada a media altura. Recordar no abrir el horno durante la primera 1/2 hora del horneado, porque como dice mi madre «se pasma» y no sube. Para comprobar que está hecho podeis meter un palillo que debe salir limpio. Si veis que el bizcocho queda demasiado alto por el centro es que el horno tiene demasiado calor, y si no sube es que tiene poca temperatura. Cada horno es un mundo, poco a poco iréis conociendo el vuestro y os saldrán unos bizcochos de lujo.
I